Destaca también la presencia de cuatro bandas que ya quisieron participar en el certamen el año pasado y se quedaron en reserva.
La cuantía total de los premios que se otorgarán en 2026 de acuerdo con las puntuaciones del jurado, asciende a 36.500 euros, distribuidos en Menciones de Honor para las distintas secciones: Sección de Honor (15.000 euros); Sección Primera (10.000 euros); Sección Segunda (6.500 euros); y Sección Tercera (5.000 euros).
Además, las bandas participantes recibirán aportaciones económicas por tomar parte en el certamen que oscilarán entre los 3.500 y los 12.000 euros, según la sección en la que concursen. Esto implica que se ha aumentado en 1.000 euros la aportación por cada banda participante, lo que supone un total de 27.000 euros más con respecto al año anterior en estas aportaciones.
27 bandas de la Comunidad Valenciana
De las 41 bandas inscritas, 27 son formaciones que llegarán desde distintos puntos de la Comunidad Valenciana. Además, 5 provienen de diferentes lugares del territorio nacional y 9 son bandas extranjeras, procedentes de Colombia, Italia, Países Bajos, Lituania, Hungría y Portugal.
Las 14 bandas inscritas en la Sección Tercera son:
La Sección Segunda cuenta con un total de 10 bandas inscritas:
La Sección Libre tiene 3 bandas inscritas:
La Sección Primera tiene 7 formaciones inscritas:
Finalmente, las 7 bandas inscritas en la Sección de Honor son:
En cuanto a las obras de interpretación obligada en cada una de las secciones, serán las siguientes: en la Sección de Honor, el poema sinfónico expresionista Ressorgir del compositor valenciano Francisco Zacarés Fort; en la Sección Primera Arlequín de Ernesto Aurignac; en la Sección Segunda, Leyendas del bosque de Enrique Cárcel Villalba y en la Sección Tercera, Assur de Sara Galiana.
VER MÁS INFORMACIÓN
LISTADO DE BANDAS INSCRITAS