Castellano
|
English
|
Valencià
CERTAMEN ACTUAL
Noticias
Obras Obligadas
Programa
Inscripciones 2025
Bases
Organización
Jurado
INFORMACIÓN
Historia
Certámenes Anteriores
Ganadores
Colaboradores
Enlaces
Fonoteca
Contacto
124
aniversario
124 edición Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia
La 124 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia por primera vez en su historia se celebró en su integridad en el esplendido marco del
Palau de la Música de Valencia
.
Los ganadores en las diversas secciones del 124 Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia fueron:
La Asociación Cultural La Lira de Pozuelo de Alarcón, la Unión Musical de Valladares, la Stadtmusikkapelle Landeck de Austria y la Unión Musical de Catarroja.
Las Secciones de la 124 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia.
Sección de Honor
Primer premio: Asociación Cultural La Lira de Pozuelo de Alarcón.
La Asociación Cultural La Lira de Pozuelo de Alarcón
consiguió el primer premio en la Sección de Honor.
Bajo la dirección de
Maximiliano Santos Ferrer
, los musicos madrileños interpretaron la obra obligatoria
“La dama centinela”
, del compositor valenciano
Luís Serrano Alarcón
, encargada por el Ayuntamiento de Valencia para su estreno en esta edición. Como obra libre la banda musical escogió
“Flor de Azahar”
, de
Gregory Fritze
. Las dos interpretaciones le han valido un total de 365 puntos y el premio de 18.000 euros.
Segundo premio: Unión Musical Santa Cecilia de Guadassuar.
El segundo premio de la Sección de Honor fue otorgado a la
Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Guadassuar
, que consiguió un total de 339 puntos y un premio de 8.000 euros.
La Unión Musical Santa Cecilia de Guadassuar, dirigida por
Juan Carlos Civera Martínez
tocó como obra libre
“Alexander Nevsky”
, de
Sergei Prokofiev
.
Tercer premio: Banda Sinfónica Vooruit de Harelbeke.
La tercera clasificada en la Sección de Honor, fue la
Banda Sinfónica Vooruit de Harelbeke
que consiguió un total de 331,5 puntos y un premio de 4.000 euros. Director de la banda
Geert Verschaeve
.
Sección Primera
Primer premio: Unión Musical de Valladares.
La
Unión Musical de Valladares
se alzó con el primer premio de la Sección Primera. Los músicos de Vigo lograron un total de 289 puntos que les valió un premio en metálico de 7.000 euros.
La banda dirigida por
José Iglesias Ramilo
interpretó la obra obligatoria
“La noche de Brahma”
, del joven compositor valenciano
Jesús Santandreu Gregori
, mientras que como obra libre escogió
“Dance movements”
, de
Philip Sparke
.
Segundo premio: Societat Protectora Musical La Lira de Alfarp.
El segundo premio, dotado con 3.000 euros, fue para la
Societat Protectora Musical La Lira D'Alfarp
con 250,5 puntos. Director de la banda
Juan Iznardo Colom
.
Tercer premio: Agrupación Musical Sauces de Cartagena.
La tercera clasificada en la Sección Primera fue la
Agrupación Musical Sauces de Cartagena
con 245,5 puntos y un premio de 2.000 euros. Director de la banda
Jaime Belda Cantavella
.
Sección Segunda
Primer premio: Stadtmusikkapelle Landeck.
Los músicos austriacos de la
Stadtmusikkapelle Landeck
se impusieron en la Sección Segunda. Esta banda logró un total de 349,5 puntos con las interpretaciones de la obra obligada
“Paisaje levantino”
, con la que el Certamen recuerda el centenario del nacimiento del compositor valenciano
José María Cervera Lloret
. Como pieza libre interpretaron
“Praise Jerusalem”
, de
Alfred Reed
. Director de la banda
Helmut Schmid
.
Segundo premio: Unión Musical Santa Cecilia de Enguera.
El segundo premio ha sido para la
Unión Musical Santa Cecilia de Enguera
con 320,5 puntos. Director de la banda
Teo Aparicio Barberán
.
Tercer premio: Societat Musical Centre Eslava de Albuixech.
La tercera clasificada en esta Sección Segunda fue la
Societat Musical Centre Eslava de Albuixech
con 309,5 puntos. Director de la banda
Daniel Olmos Herrero
.
Sección Tercera
Primer premio: Unió Musical de Catarroja.
La
Unió Musical de Catarroja
logró el primer premio en la Sección Tercera con 340,5 puntos. Esta formación musical interpretó, bajo la dirección de
Filiberto Mira Ortega
, la obra obligada
“Club Europe”
, de Martín Ellerby, y
“The legend of Flathead Lake”
, de
Carl Wittrock
, como obra libre.
Segundo premio: Banda de Música Sementeira de Cambre.
El segundo premio en la Sección Tercera fue para la
Banda de Música Sementeira de Cambre
, A Coruña, con 338,5 puntos. Director de la banda
Francisco Javier Vidal Suárez
.
Tercer premio: Unión Musical de Redován.
La
Unión Musical de Redován
obtuvo el tercer premio al conseguir 322 puntos bajo la dirección de
Mario Ruíz Barberá
.
Banda Invitada:
Orquestra de Metais Lyra Tatuí
Como banda invitada actuó la
Orquestra de Metais Lyra Tatuí
, una formación creada por los prestigiosos músicos brasileños
Adalto Soares y Silvia Zambonini
, a partir de su escuela de música integrada por niños huérfanos que adquieren una formación cultural y musical gratuita con el único requisito de completar sus estudios en el colegio. Un
espectáculo único
que reúne excelentes interpretaciones junto a la cooperación con un programa cultural y social de primera magnitud.
Homenajes a la música valenciana.
La 124 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia dedicó
dos emotivos homenajes
a personas muy vinculadas con la
música valenciana
: La
Banda Municipal de Valencia
estrenó la pieza del compositor argentino
Vicente Moncho
,
“In memoriam”
, dedicada al suecano
Paco Campillo
, técnico del Instituto Valenciano de la Música y miembro del Comité Organizador del Certamen. También se interpretó el pasodoble
“Paco Campillo”
, de
Salvador González
.
El Comité Organizador también quiso mostrar su reconocimiento al director de la Banda Municipal de Valencia,
Pablo Sánchez Torrella
, por sus años de dedicación al Certamen. La 124 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia fue su última actuación al frente de esta banda que, tradicionalmente, cierra la Sección de Honor. El concejal de Fiestas,
Félix Crespo
, entregó una placa conmemorativa a Pablo Sánchez en agradecimiento a su trabajo.
Fonoteca Certamen Internacional Bandas de Música Ciudad de Valencia: ¡toda la música del Certamen a tu alcance!
CERTAMEN ACTUAL
Noticias
Obras Obligadas
Programa
Inscripciones 2025
Bases
Organización
Jurado
INFORMACIÓN
História
Certámenes Anteriores
Ganadores
Cómo Llegar
Enlaces
Fonoteca
Contacto
ORGANIZADORES
COLABORADORES
SOCIAL
html5
css3
aviso legal