Banda Jove de la Societat Unió Musical d´Alberic

HISTORIAL DE LA BANDA
La Banda Joven de la Sociedad Unión Musical de Alberique está formada por los músicos noveles procedentes principalmente de la Escuela de Música y de la propia asociación.
Con una plantilla superior a los 80 músicos, cuenta con un calendario de trabajo y actuaciones que sirven como trampolín para la posterior entrada de sus componentes en la Banda Sinfónica.
Por la Banda Joven han pasado diferentes directores; todos ellos han aportado muchísima música y buen saber a todos los componentes. Podemos destacar a Mario Vallés, Santiago Abel Muñoz Gea y, cómo no, a nuestro actual director, Carles Samblancat i Velló que, desde 2014, está al frente de esta agrupación.
Además de participar en los festivales locales, también ha estado presente en otros acontecimientos organizados fuera de la localidad como los intercambios que se realizan entre las Escuelas de Música, las actividades comarcales y, cómo no, la actuación en el Palau de la Música de Valencia en el año 2016, entre otros.
Desde su creación, ofrece su propio Concierto de Navidad, así como numerosas colaboraciones en los actos organizados por la Asociación Musical como, por ejemplo, actos de calle como las procesiones de Semana Santa, Corpus, San Lorenzo, Nuestra Señora del Rosario y el desfile de bandas del Domingo de Ramos, entre otros. Asimismo, muchos componentes de la agrupación colaboran en los distintos centros educativos del pueblo, en sus pasacalles de carnavales, Fallas, Día de la Paz, etc.
En la actualidad, esta banda continúa trabajando para afrontar nuevos retos yproyectos con la única motivación de hacer crecer la calidad musical de la Escuela de Música y, cómo no, de la Banda Sinfónica.
¡Podemos decir sin ningún miedo que el futuro de nuestra sociedad está más que asegurado!
BIOGRAFÍA DEL DIRECTOR
Carles Samblancat Velló
En el año 2012 me gradué en la EsMuc, en la especialidad de dirección de orquesta. En esta escuela mi maestro fue Jordi Mora, aunque también recibí clases de Xavier Puig, Eiji Oue, Salvador Brotons o Georges Octors. Asimismo, estudié instrumentación con Albert Guinovart y Bernat Vivancos, así como composición con Josep Rio Pareja y Aureliano Cattaneo. En el curso de 2013-2014 realicé un Máster en Dirección de Orquesta con Georges Pehlivanian en el centro Katarina Gurska y participé en el Touquet Internacional Music Masters 2014.
He participado en proyectos como por ejemplo: la ópera Quasi una cerentola de Peter Cowley; en el Teatro Libre de Barcelona estrené el ballet Suite 32 de la coreógrafa Miçar Martínez y la música de Èlia Navarro y Núria Gimenez Cómas o Beyond a restricted time de Javier Quislant. Por último, me gustaría citar La capsa de joguines de Claude Debussy en el Auditorio Nacional de Cataluña dentro de las actividades de su décimo aniversario. En Pascua de 2014 dirigí la orquesta de la EsMuc en el Palais des Beaux-Arts de Bruselas y me invitaron a dirigir la Unión Musical de Jaraco en su concierto de Santa Cecilia. En la actualidad soy el director del Centro Artístico Musical de Jávea y desde el año 2013 de la banda joven y el grupo instrumental de la Sociedad Unión Musical de Alberique.
En septiembre de 2019 dirigí la banda joven de la FSMCV de la Ribera Alta y en 2020 fui profesor de orquesta en el Conservatorio Profesional "J. Melcior Gomis" de Onteniente.
Gané el segundo premio en el concurso de composición Francesc Llàcer por la obra Brida y he obtenido premios en los concursos "Ciudad de Manresa" y "Concurso de jóvenes intérpretes de Andalucía".
He colaborado con la Orquesta de Vic, la Orquesta Municipal de Valencia, la orquesta de RTVE y el Grupo Instrumental de Valencia.