Junge Bläserphilharmonie NRW

HISTORIAL DE LA BANDA
La Joven Filarmónica de Vientos de Renania del Norte-Westfalia (JBP) fue fundada en 1985 para ensayar y presentar obras musicales por jóvenes músicos superdotados de entre 14 y 24 años. La orquesta interpreta obras originales y arregladas para orquesta sinfónica de vientos de todas las épocas.
Actualmente cuenta con 65 miembros, músicos jóvenes, muchos de ellos premiados con el primer premio u otros del concurso regional de juventudes musicales. Todos los miembros de la orquesta pasan por un período de prueba antes de ser miembros fijos. La orquesta se reune dos veces al año para ensayar y representar sus programas en Renania del Norte-Westfalia y otras partes de Alemania.
Cada dos años la orquesta va de gira y ya ha viajado a Bélgica, Italia, Rusia, Dinamarca, Francia, Suiza, Estados Unidos, China, Singapur y a España.
En 1999 la Joven Filarmónica de Vientos de Renania del Norte-Westfalia, fue la única orquesta alemana seleccionada para participar en el programa de la conferencia internacional de WASBE (World Association of Symphonic Bands and Ensembles) en San Luis Obispo (California, Estados Unidos). Una grabación en CD demuestra la alta calidad musical de la formación que volvió de nuevo a ser invitada en 2005 a la misma conferencia en Singapur. Dicho concierto también se grabó en CD.
En julio 2013 la orquesta fue invitada al World Music Contest en Kerkrade (Países Bajos) y ganó el primer premio del festival en su categoría. El CD oficial del concurso incluye una de las obras que la joven filarmónica de vientos interpretó en Kerkrade.
En 2015 se celebró el trigésimo aniversario de la JBP. Durante un fin de semana festivo, se realizaron actos con representantes de otras orquestas juveniles de Alemania y con músicos e invitados de reconocido prestigio internacional. Los Directores de la orquesta han sido Pierre Kuijpers, Harry Vorselen, Timor O. Chadik y desde este año 2017, Thomas Clamor.
BIOGRAFÍA DEL DIRECTOR
Thomas Clamor
Thomas Clamor difunde su entusiasmo tanto a músicos como al público. Director, profesor y embajador musical a través de las fronteras. El Director titular de la Joven Filarmónica de Vientos de Renania del Norte-Westfalia, es invitado regularmente por orquestas internacionales. Da conciertos con su orquesta pero también realiza proyectos con otras formaciones y conjuntos de cámara en todo el mundo. CDs y DVDs tanto como grabaciones radiofónicas documentan su trayectoria.
Thomas Clamor ha fundado el European Brass Ensemble y el Venezuelan Brass Ensemble con lo cual está presente en las grandes escenas a nivel mundial. Ha dirigido entre otros en el Festival de Salzburgo, en London Proms, Carnegie Hall y Philharmonie de Berlin. Otras invitaciones le han llevado a dirigir a China, Korea del Sur, América del Sur y varios países de Europa.
En el sentido pedagógico le interesan los desafíos y le gustan las cosas nuevas. Cree en la fuerza reformatoria de la música - una de las ideas esenciales de "El Sistema" en Venezuela con el cual Thomas Clamor está conectado desde hace varios años, donde es muy apreciado el trabajo social realizado por el director alemán.
Durante más de 20 años, Thomas Clamor fue miembro de la Orquesta Filarmónica de Berlin. En 1986 consiguió plaza como trompetista en dicha orquesta, en aquel momento bajo la batuta de Herbert von Karajan, siendo durante muchos años el miembro más joven de la famosa orquesta.
El discurso musical al más alto nivel es lo que le interesa a Thomas Clamor. En 2015 recibió en Alemania la Cruz Federal al Mérito Civil. Es muy importante el punto de vista humanístico para él y en su trabajo, con su arte y sus proyectos, demuestra lo importante que es la música para cada uno y lo válida que es la cultura para nuestra sociedad.