Banda del CIM de Massanassa

HISTORIAL DE LA BANDA
La Banda del Centre Instructiu i Musical de Massanassa se fundó en los años 20 del siglo pasado. Tuvo un primer periodo de actividad que acabó en 1941 año en que, por varias razones, se disolvió.
Tuvieron que esperar más de 40 años para que, de nuevo, se hiciera realidad la inquietud del pueblo de Massanassa de contar con una banda de música. El año 1981 empezó a andar la nueva banda, acompañada por grandes directores: Carmelo Sala Alemnany, Miguel Morellà Asins, José Giner Sanandrés, Pedro Giménez Ballesteros.
La Banda del Centre Instructiu i Musical de Massanassa ha participado, a lo largo de su historia, en certámenes celebrados tanto dentro de la Comunidad Valenciana como en otros lugares del Estado: Murcia, Leganés, Campo de Criptana... Hay que destacar: el primer premio en el Certamen de Llíria, en 1931; el segundo premio en el Certamen Fallero, en 1932; el segundo premio en el Certamen de Cullera, en 1935; el primer premio en el Certamen de Cartagena -Murcia-, en 1984; el segundo premio en el Certamen de Altea, en 1988; el primer premio en el Certamen de Cullera, en 1989; el segundo premio en el Certamen Internacional de Bandes de Música de València, en 1990; el primer premio en el Certamen Provincial de Bandes de Música de la Comunitat Valenciana, en 1996; el tercer premio en el Certamen de Bandes de Música Ciutat de Cullera, en 2012; y el primer premio en sección segunda del XXXVI Certamen Provincial de Bandes de Música.
A partir del en 2015 ocupó la dirección de la banda el actual Maestro-Director José-Miguel Pérez Alemany.
En la actualidad el Centro Instructivo Musical de Massanassa cuenta con:
Una plantilla de 65 músicos.
Una banda joven de 45 músicos.
Una escuela de música que imparte formación musical hasta 4t de grado elemental, al cual asisten un centenar de alumnos.
BIOGRAFÍA DEL DIRECTOR
José Miguel Pérez Alemany
Nació en Alcàsser. Inició sus estudios musicales a los 10 años, y los continuó en el Conservatori Superior de Música d’Alicante, donde finalizó el grado superior de trompeta.
Obtuvo la mención honorífica por unanimidad en el premio Final de Grado Elemental de Trompeta.
Como trompetista ha realizado numerosos cursos de perfeccionamiento de la técnica e interpretación con ilustres profesores internacionales: Maurice André, Häkan Hardenberger, Stephen Burns, Guy Touvron, Allen Vizzutti, Peters Masseurs, James Thompson, Pierre Thibaud y Claude Vasse.
Ha mantenido una relación técnica y musical con el profesor francés Pierre Thibaud, con quien ha realizado Masterclass para perfeccionarse como trompetista. Mantiene otra relación con el catedrático del Conservatorio Superior de París D. Eric Aubier.
Ha colaborado en diferentes conciertos, en los cuales ha tenido como director a D. Cristobal Soler, director del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela. Ha actuado en la ópera Aida de Giuseppe Verdi en el Palau de la Música de València y en el Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela de Madrid, con el Orfeó Valencià Navarro Reverter.
Ha participado en diferentes ediciones del Cicle de Concerts de Música Sacra a la Rectoria de Ràfol de Almúnia y ha sido solista al Festival Internacional d’Orgue de Pedreguer, bajo la dirección de D. Jaime Morell.
Ha realizado numerosos cursos de dirección de orquesta y dirección de banda con Vicente Spiteri, Pablo Sánchez Torrella, Rafael Talens Pelló, Francisco Amat y Bernabé Sanchis.
Ha sido director del Conservatori Municipal de Música Vicente Perelló de Benimeli (Alicante) y profesor de trompeta desde el año 2001 hasta el 2016.
Creó la banda Agrupación Musical la Rectoria y ha estado al frente de esta hasta el año 2015.
Actualmente, dirige la banda joven de la Societat Musical Santa Cecília d’Alcàsser y forma parte del claustro de profesores en la especialidad de trompeta y lenguaje musical.
Es director de las bandas del C.I.M. MASSANASSA.