La sociedad Unió Musical de Torrent fue autorizada en 1989 como Centro Reconocido de
Estudios Musicales por la Generalitat Valenciana y, en 2017, ha sido declarada como
sociedad de utilidad pública. Además, organiza un curso pionero de perfeccionamiento
instrumental que actualmente se denomina FORUMT.
La Banda Sinfónica “Unió Musical de Torrent” fue fundada en febrero de 1973, realizando
innumerables actos culturales, desfiles, más de 400 conciertos, actuando en salas
importantes como la Sala Mozart de Zaragoza, y participando en más de 60 festivales por
toda la geografía española. Como discografía, cuenta en su haber con la grabación de un
single y dos LP’s de música valenciana.
Como efemérides más destacadas resaltamos la participación frecuente en el Certamen
Internacional de Bandas de Música “Ciutat de València”, obteniendo 6 primeros premios en
la Sección de Honor y otros primeros premios en la Sección Especial B. En 2015 consigue
hacer historia en el Certamen Internacional “Vila d’Altea” alcanzando la máxima
puntuación hasta el momento.
Cabe destacar la participación en CIBM “Ciutat de València” en 2018, su visita al
auditorio de Zaragoza, conciertos dados junto a grandes solistas del panorama nacional e
internacional, como Pacho Flores o Kiko Berenguer, y la grabación en 2022 de un cd de
composiciones de su director fundador D. Mariano Puig Yago.
Ha sido dirigida, por prestigiosas batutas como Juan Pérez Ribes, Jose Ortí Martínez,
Bernardo Adam Ferrero, Amando Blanquer Ponsoda, Pablo Sánchez Torrella, Francisco
Cabrelles Romero, Bernabé Sanchís Sanz, Francisco Grau Vegara, Mercedes Padilla
Valencia, Jesús Cantos Plaza, Beatriz Fernández Aucejo o David Pont.
Desde 2014, el director titular y artístico es Frank de Vuyst.
Director belga, residente en España, donde ha sido director titular de bandas sinfónicas
como el Ateneo Musical de Cullera o la Armónica de Buñol, entre otras. Actualmente es
director titular de la banda sinfónica “Unió Musical” de Torrent (València), de la
Agrupació Artística Musical de Denia y de la Joven Orquesta Sinfónica de Bandas Sonoras
en Zaragoza.
Como director ha actuado en diversos países como Bélgica, Holanda, EEUU, Argentina,
Colombia, Costa Rica, Perú, Corea del Sur, Portugal o España.
En 2008 es nombrado director fundador de la Banda Sinfónica Juvenil de la Red de
Escuelas de Música de Medellín, puesto que ocupa hasta 2016.
Ha sido director artístico del Congreso Internacional de Música para Banda, que organizó
la Alcaldía de Medellín, desde 2010 hasta 2014, congreso que en pocos años se ha
convertido en el evento bandístico más importante de Latinoamérica.
Ha sido profesor invitado de la Maestría de Dirección en la Universidad Javeriana de
Bogotá (Colombia), desde 2015 hasta 2018.
Desde 2020 es coordinador artístico de la WMC Academy (Kerkrade).
En el ámbito de la educación tiene una larga experiencia como profesor de dirección,
formando directores en España y Latinoamérica, especialmente.
Ha hecho grabaciones para sellos discográficos de España, EEUU, Japón, Bélgica y
Colombia.
Ha sido jurado en certámenes de varios países como España, Bèlgica, Holanda (WMC),
Suiza, Alemania, Perú o Colombia.
En su palmarés tiene varios certámenes dentro y fuera de España. Está en posesión de la
Batuta de Oro del Certamen Internacional “Vila d’Altea”, siendo el único director que lo
ha ganado cinco veces.