La Banda Sinfónica ARMAB es una orquesta de naturaleza amateur.
El origen de la Banda se remonta a 1940, año en que fue constituida la ARMAB –
Associação Recreativa e Musical Amigos da Branca, cumpliendo en 2023 sus 83 años de
existencia
Tiene su sede en un pequeño pueblo (5.500 habitantes), denominado Branca, municipio de
Albergaria-a-Velha y Districto de Aveiro, donde existe un Conservatorio y una Escuela
Profesional de Música con cerca de 800 alumnos, foco natural del desarrollo de toda una
actividad artística destacada.
Dispone de un cuerpo permanente de 90 instrumentistas, que le permite ejecutar todo el
repertorio sinfónico, desde el clásico al siglo XXI.
La Banda se presenta regularmente por todo Portugal, teniendo una mayor incidencia en la
zona norte, donde la tradición y el público tienen mayor rectitud. También ha actuado en
el extranjero, habiendo sido invitada a participar en diversos festivales y concursos en
varios países de Europa.
Destacamos los primeros premios conseguidos en el "Certamen Internacional de Bandas
Ciudad de Altea" (2007 y 2014); el primer lugar en el "Concurso Internacional de Bandas
Ateneo Vilafranquense" (2008, 2012 y 2014); el tercer lugar en el CIBM “Ciutat de
València" (2011); el décimo lugar en el World Music Contest Kerkrade (2009); el Primer
Lugar en el Concurso de Bandas Filarmónicas de Braga (2017); y el Primero Lugar de la 1ª
Sección, en el 132º CIBM “Ciutat de València" (2018).
La interpretación de varias sinfonías de David Maslanka y James Barnes, así como Extreme
Makeover de Johan de Meij, Las Hijas de Eris de Luis Serrano Alarcón, WineDark Sea:
Simphony for Band de John Mackey, entre otras, registran una marca que ya se ha
enraizado en el público, haciendo de esta banda una de las Bandas Sinfónicas más
importantes de Portugal y Europa.
Estudió Saxofón en el Conservatório de Música do Porto; Fagot en la Escola Superior de Música e das Artes do Espectáculo (ESMAE), y en la "Hochschule für Musik Karlsruhe".
Obtuvo, con distinción, un máster en dirección de orquesta con el maestro Jan Cober en el Conservatorio de Maastricht, y asistió a algunas clases magistrales con diversos maestros, entre ellos Ernest Schelle, Eugene Corporon y Jorma Panula.
Como director de orquesta ha sido galardonado con varios premios: CIBM “Ciutat de València” (2002, 2005, 2010 y 2018, 1º Premio de la primera sección); Certamen Internacional de Bandas de Música - Ateneu Artístico Vilafranquense, en la 2ª, 4ª y 5ª edición (todas con primer premio); "Certamen Internacional de Bandas de Música Vila d'Altea" (2006, 2007 y 2014, habiendo ganado la Batuta de Oro, premio concedido a los directores que obtienen tres primeros premios); "Concurso de Bandas Filarmónicas de Braga" (2017) ganando el primer premio y "Batuta de Prata" concedida al mejor director.
Ha dado clases magistrales y dirigido orquestas y bandas por todo Portugal, así como en España, Brasil, Argentina, Italia y Austria.
Formó parte del jurado del Premio RDP Jóvenes Músicos, del "I Certamen Nacional de Bandas de Música D'Almàssera", del prestigioso CIBM “Ciutat de València” y del "Certamen Internacional de Bandas de Altea". Fue director artístico del "Concurso Nacional de Bandas Filarmónicas Cidade de Aveiro", del "Concurso Internacional Filarmonia D'Ouro" y de la Academia Portuguesa de Banda (APB).
Ha desarrollado una gran actividad en el área de la dirección, como profesor y Director Artístico de la Academia Portuguesa de Banda.
Actualmente es Director Artístico de la Banda Sinfónica y Orquesta Juvenil de Santa Maria da Feira, de la ARMAB – Associação Recreativa Musical Amigos da Branca y de la BCA - Band Conducting Academy.