Banda Sinfónica Especial Escuela de Música de Bello
La Escuela de Música de Bello es un programa de inversión social creado en 2005 por la
Alcaldía municipal de la ciudad. La escuela ofrece programas de formación musical para
personas de todas las edades, a partir de los 3 años, y se enfoca en la iniciación
musical con interpretación instrumental y vocal.
En 2006, la Banda Sinfónica de la Escuela de Música de Bello fue conformada bajo la
dirección del maestro Edison Augusto Robledo Vargas y estaba compuesta por 25
estudiantes. La banda realizó sus primeras presentaciones en eventos municipales y
departamentales.
Entre 2008 y 2011, la banda fue dirigida por el maestro Huber Darío Mondragón Higuita
(q.e.p.d.) y participó en varios festivales a nivel nacional, lo que consolidó su
trayectoria musical.
En 2012, el maestro Juan Guillermo Montoya Mira asumió la dirección de la banda
acompañado por un equipo docente especializado, lo que permitió a la banda obtener
logros en festivales y concursos nacionales como Antioquia Vive la Música, el Concurso
Nacional Bambuco Inédito para Bandas Musicales en Tocancipá y el Concurso Nacional de
Bandas Musicales en Anapoima.
En 2014, la banda ganó el primer lugar en la categoría Especial del Concurso Nacional de
Bandas Musicales en Paipa, Boyacá, lo que les permitió obtener reconocimiento a nivel
nacional y oportunidades internacionales.
En 2015, la banda participó en el IV Encuentro Internacional de Bandas Sinfónicas en
Perú realizando conciertos en varias ciudades.
En 2019, la banda fue invitada a participar en un concierto conmemorativo del
bicentenario de la independencia en el Teatro Colón de la Ciudad de Bogotá junto con
otras bandas sinfónicas.
En la actualidad, la Escuela de Música de Bello continúa contribuyendo al
fortalecimiento de la cohesión social a través de sus programas de formación musical y
sus grupos de proyección.
Juan Guillermo
Montoya Mira
Licenciado en Educación Musical con énfasis en Dirección de Bandas
Nacido en Gómez Plata, Antioquia, comenzó sus estudios en música como eufonista y tubista en
su localidad natal. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad de Antioquia
donde obtuvo su título como Licenciado en Educación Musical con énfasis en Dirección de
Bandas.
A lo largo de su carrera, ha complementado sus estudios con talleres y clases magistrales
con reconocidos maestros del mundo musical. Ha dirigido varias bandas sinfónicas en
diferentes municipios de Colombia y ha sido asesor y jurado calificador en concursos de
bandas sinfónicas a nivel departamental y nacional. Además, ha ganado varias convocatorias
de estímulos de creación en composición musical.
Actualmente, es el director de la Banda Sinfónica Especial del Municipio de Bello y
coordinador del área de instrumentos de viento en la escuela de música del mismo municipio.
Con dicha agrupación, ha obtenido importantes reconocimientos en concursos nacionales e
internacionales, incluyendo el primer puesto y mejor obra obligatoria en el LX Concurso
Nacional de Bandas Musicales de Paipa.
A nivel internacional, ha participado en encuentros de bandas sinfónicas en Perú y ha sido
ponente en el VII Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música en México. También asistió
al NAAM (National Association of Music Merchants) en Anaheim, California, como invitado de
Yamaha Music.