Las primeras noticias de una banda en el pueblo datan de 1911, cuando dirigida por
Emilio Salt Isach participó en el Certamen de València y posteriormente ganó el 1º
Premio en el Certamen de Sagunto, 2º Premio en el Concurso de Pasodobles de Fallas de
València (1933) y 1º Premio en el Certamen de Castellón (1934), teniendo de director a
Rafael Giner Estruch. En 1940 resurge dirigida por Manuel Muñoz hasta que se disolvió a
mediados de los 60.
Se refundó el 1983, siendo el director Enrique Ros y, más tarde, José Torrent Masià
(1989), actuando por la Comunidad Valenciana y Cataluña y, durante 5 años, fue la banda
oficial de las fiestas de Burgos.
Entre 2003 y 2011, dirigida por Sergio Navarro Bonaviña y, posteriorment, por José
Pascual Arnau Paredes, realizó conciertos, intercambios y festivales en Portugal,
Alemania, Badajoz, Granada y Tarragona. Además, grabó su primer CD “Música des
d’Algímia” y actuó por primera vez en el Palau de la Música de València.
Vuelve al Palau en 2013, ya con Xesco Guillem i Escobar como director, estrenando obras
de los compositores Salvador Rojo i Vicent Adsuara. En 2015 ganó el 1º Premio y Mención
de Honor en el Certamen de la Diputación de València y en el Certamen de la CV en cuarta
sección.
En 2019, en el Certamen de la Diputación de València, consiguió un 1º Premio con Mención
de Honor en cuarta sección. Participó en la tercera sección del CIBM y en el Certamen de
la CV, obteniendo un 1º Premio.
Después de la obligada reducción de actividad por la pandemia, la banda continuó
marcándose retos como el concierto Pangea, con Abraham Cupeiro, ganó el 1º Premio y
Mención de Honor en el Certamen de Diputación de València y el 1º Premio en el Certamen
de la CV, los dos ya en tercera sección.
Xesco Guillem i Escobar nació en Faura (València) en 1975. Empezó sus estudios musicales
en la Sociedad Juventud Musical de Faura y después continuó en los Conservatorios de La
Vall d'Uixó, Riba-roja de Túria, Castelló, La Coruña y València.
Obtuvo el título de Profesor Especialista en Flauta Travesera en 2000 y el título
Superior de Profesor Especialista en Fagot en 2006 en el Conservatorio Superior de
Música "Joaquín Rodrigo" de València. Es Maestro Especialista en Educación Musical por
la Universitat de València desde 1996.
Ha realizado cursos de pedagogía musical con los profesores Jos Wuytak, Jaques Chapuis,
L. Gröloc, M. Ordög y Iramar Eustachio Rodríguez. Continuó su formación con cursos de
Improvisación, Informática Musical, Análisis Musical, Percusión, Técnica Alexander,
Flauta Travesera, Jazz y Fagot, con profesores de reconocido prestigio como J.J. Poveda,
Rafael Garcia, J.P. Hernàndez, J. Ninguno, S. Sanchís y O. Giménez, entre otros.
Ha estudiado Dirección Coral, Orquesta y Banda con los profesores Diego Ramon Lluch,
Rafael Mombiedro, Werner Pafft, Luis San Jaime Messeguer, Albert Argudo, Ramón García i
Soler, Tomàs Gilabert Giner, Juan Alborch Miñana, Juan José Silvestre Soler, Rafael
García Martínez y José Rafael Pascual Vilaplana (2010-2014).
De 2007 a 2015 dirigió la Agrupació Musical d’Alfara del Patriarca, tarea que compaginó
entre 2012 y 2015 con la dirección de la Unió Musical d’Algímia. De 2015 a 2021 fue
director del Centro Musical e Instructivo Santa Cecilia de Puçol.
Actualmente, ejerce su actividad docente como profesor de Música en el I.E.S. Honore
García de La Vall d'Uixó, tarea que compatibiliza desde septiembre de 2018 con la
dirección, de nuevo, de la Unió Musical d’Algímia.