Salvador Chuliá Hernández
Obra obligada Obra obligada Compulsory piece Sección de Honor
La Exposición de 1909 (Obra de encargo)

José Suñer Oriola
Obra obligada Obra obligada Compulsory piece Sección Primera
Chamber Symphony nº 1

José Salvador Gonzalez Moreno
Obra obligada Obra obligada Compulsory piece Sección Segunda
Centenari (Obra de encargo)

Luis Serrano Alarcón
Obra obligada Obra obligada Compulsory piece Sección Tercera
Pequeña Suite para Banda
Nace en Catarroja (Valencia). Cursa estudios de solfeo, saxofón, piano, armonía, contrapunto y fuga, dirección y música dramática. Es titulado superior en saxofón, armonía, contrapunto y fuga, orquestación, composición y dirección de orquesta. Ha sido director titular de bandas y orquestas. Como director invitado ha dirigido coros, bandas y orquestas en España, Francia y Alemania. Fundador y director del grupo Metales Catedralicios de Valencia. Crea y dirige la banda y orquesta del Conservatorio Municipal José Iturbi de Valencia. Es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.

Es autor de más de 300 obras del más variado estilo y carácter. Su producción ha sido estrenada e interpretada en todo el mundo. Está en posesión de numerosos premios, destacando los de composición de Paterna 1974, Joan Senent Ibáñez de Valencia 1977, Nacional de Onda 1981, Villa de Almussafes 1984. En 2002 recibe el premio Vinatea. En 2003 es premiado en el I Concurso Internacional de Composición para bandas sinfónicas, convocado por el Ayuntamiento de Torrevieja. En 1994 obtuvo un notable éxito en Navajas, dirigiendo la Orquesta Collegium Instruméntale, con el famoso concertista Maurice André.

De 2005 a 2008, sus obras Sinfonía Valentina, Tres secuencias sinfónicas, Movimientos Cíclicos y Suite Migratoria, son obligadas en el Certamen Internacional de Valencia, certamen de la Diputación Provincial y en el certamen de la Comunidad en su máxima categoría. En 2006, el Ayuntamiento de París le encarga una obra obligada para el Concours Internationaux de la Ville de París de Trompeta Maurice André. La obra la titula Fantasía Concertante. En la final, obtiene un gran éxito y la crítica parisina elogia la composición y la interpretación de l’Ensemble Orchestral de París, bajo la dirección de Kirill Karabits. Fue estrenada en España por la Orquesta Ciutat de Torrent y el trompetista Rubén Simeó, dirigida por Vicente Fco. Chuliá Ramiro.

En 2009 obtiene un gran éxito en el estreno de Sinfonía Mediterránea en el Palau de la Música de Valencia, interpretada por la Orquesta de Valencia y la Coral Catedralicia, y dirigida por Enrique García Asensio. En 2006 se presentó, en concierto dirigido por Vicente Fco. Chuliá, el CD Encuentro entre dos estirpes, colaborando como intérprete excepcional Maurice André. Fue presidente diez años de la Asociación de Compositores Sinfónicos Valencianos (COSICOVA). Actualmente es profesor de armonía y composición y director del Conservatorio Municipal de Música José Iturbi de Valencia.
Natural de El Puig de Santa María, realizó sus estudios musicales y de percusión en el Conservatorio Superior de Música de Valencia donde obtuvo el título de profesor superior y el premio extraordinario de grado superior, perfeccionándoseposteriormente con los profesores E. Sejournnè, G. Burton, G. Johns y Siegfried Fink.

Realizó estudios de armonía, análisis y contrapunto en el Conservatorio de Valencia y posteriormente dirección y composición con el Maestro Julio Ribelles.

Ha participado en los festivales de música de Barcelona, Santander, Nimes, Luxemburgo, Maastricht, Ludwigshafen, Innsbruck, París, Edimburgo, Londres, Tokyo y Shanghai.

Ha sido miembro por oposición de la Banda Municipal de San Sebastián, Conservatorio de San Sebastián, Orquesta Sinfónica de Bilbao y Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo de Barcelona.

Actualmente es profesor de la Banda Municipal de Valencia y director de la Sociedad Musical Eslava de Albuixech. Sus obras están editadas en Catalana d’Edicions Musicals (Barcelona), por Blas-Basen (Stockholm-Suecia) y Rivera Editores (Valencia) siendo interpretadas en Europa, América, Australia, Japón y China. Es miembro de COSICOVA, SGAE y WASBE.

En 2006 fue invitado por la Tokyo Kosei Wind Orchestra.

Ha sido galardonado con el premio Fennell Special Prize en The First Tokyo Kosei Wind Orchestra Composition Competition 2006, con el premio SACEM, tercer premio del Concurso de Composición de Coups de Vents 2008 en Lille, Francia y recientemente ha sido finalista en el segundo concurso de composición Frank Ticheli en New York, USA 2009.
Nace en Alquería de la Condesa en 1961. Inicia sus estudios musicales de solfeo y trombón con D. Vicente Catalá. Continúa su formación en la Unión Musical San Francisco de Borja de Gandía con D. Hermenegildo Amorós Catalá. Ingresa en el Conservatorio Superior de Música de Valencia siendo alumno de D. Joaquín Vidal.

A los 15 años se traslada a Madrid donde finaliza sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música con D. José Chenoll presentándose al premio de fin de carrera, al tiempo que complementa los estudios con D. Humberto Martínez Aguilar, colaborando con la Orquesta Nacional de España. Con 16 años ingresa por oposición en el cuerpo de suboficiales músicos del Ejército de Tierra.

Realiza estudios de transcripción y dirección con D. Francisco Mullor y D. Bernardo Adam Ferrero. Ingresa por oposición en el cuerpo de subdirectores músicos del Ejército. Ha estado 10 años al frente de la Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Barx. Imparte 7 años clases de trombón en la Unión Musical Alaquasense de Alaquás y en la Banda Sinfónica de Aldaia. Es miembro de los Metales Catedralicios de Valencia. Ha colaborado con la banda de la sociedad “La Artística” de Buñol.

De 1999 a 2004 estuvo al cargo de la dirección de la Sociedad Unión Musical de La Nucía (Alicante). De 2001 a 2008, ha dirigido la banda de la Asociación Musical Jalonense de Jalón (Alicante). Ha sido galardonado con seis primeros premios de composición de pasodobles en Cartagena (Murcia) y finalista en el concurso de música festera en pasodoble en Alcoy, 2000. Finalista en el concurso de marchas procesionales organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Alicante.

Ganador del IV concurso de composición de música festera Villa de Calpe, 2004 en marcha mora. En 2006 en el VI concurso de composición Villa de Calpe, 1º premio, en marcha cristiana.

En el concurso de Altea en 2006, es autor de dos de las obras obligadas.

Compone por encargo la obra obligada en la 35a edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Vila d’Altea (2006), 1ª sección y la obra obligada para fin de carrera en la IV edición del concurso de tubas Vila d’Altea, 2007. Ha sido jurado en el CIBM Ciudad de Valencia, 2007.

En la edición del CIBM Ciudad de Valencia 2009 compone la obra obligada en la sección 2a. Por encargo de la Corporación Yamaha, ha compuesto una obra que se estrenará en Colombia.
Aunque de formación básicamente independiente y autodidacta, siente un profundo agradecimiento por algunos profesores y entidades que han influido decisivamente en su formación. Estos son: José Mª Cervera Lloret, José Mª Cervera Collado, Javier Barranco y la Sociedad Musical “La Artística” de Chiva, en la que inició sus estudios musicales. Posee el título superior y premio fin de carrera en composición e instrumentación, el título superior de solfeo, teoría de la música, repentización y transposición y el título profesional de piano. Ha sido director titular de las Bandas de la Sociedad Musical “La Primitiva” de Alborache, de la Sociedad Musical “La Artística” de Chiva y de la Banda Sinfónica del Centro Instructivo Musical de Benimaclet (Valencia).

Desde muy temprana edad ha sentido una gran atracción por la creación musical fruto de la cual ha ido conformando un catálogo de obras cada vez más amplio. A partir del año 2005 las editoriales de música Piles y Tot per l’Aire se han interesado por su producción y han ido publicando parte de la misma lo que ha hecho que sus composiciones se hayan interpretado tanto en España como en Holanda, Bélgica, Alemania, Suiza, Austria, Portugal, Estonia, Israel, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Hong Kong, Singapur y Corea del Sur. En 2006 obtiene el primer premio en el Concurso Internacional de Composición de Música para Banda de Corciano (Italia) con la obra Preludio y Danza del alba, para Quinteto de Metales y Banda Sinfónica.

Paralelamente a la composición desarrolla una comprometida labor docente como funcionario de carrera en el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas de la Comunidad Valenciana. En la actualidad es profesor de análisis y fundamentos de composición en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia y, desde noviembre de 2006, director titular de la Banda Sinfónica del Centre Artístic Musical de Bétera.
Luis Serrano
José Salvador
José Suñer
Salvador Chulià