![]() |
D. Miguel Rodrigo TamaritNace Foios (Valencia) en cuya Sociedad Musical comienza su formación en las especialidades de Trompa y Percusión, graduándose mas tarde con Premios de Honor en el Conservatorio Superior de Música de Valencia. En 1987 ingresa como profesor de percusión en la Banda Municipal de Valencia, cargo que su carrera como director le obligaría a abandonar en 1992. Su estrecha relación en Valencia con su profesor de composición, Jef Penders, le llevará al Conservatorio de Maastrich (Holanda) donde estudia Dirección de Orquesta, Ópera y Banda con Jan Stulen, Sef Pijpers y Jan Cober, concluyendo dichas especialidades con distinción "Cum Laude". Ganador en 1993 de la prestigiosa "Batuta de Oro" en Kerkrade (Holanda), ha sido galardonado en diferentes concursos internacionales de dirección de orquesta como el "Gregorz Fitelberg" en Polonia o el de la Radio Televisión húngara, siendo en 1997 nominado por la Universidad de Maastrich al Premio "Henriette Hunstinx" de Bellas Artes. Desde 1993 dirige regularmente la Banda de la Reina de Holanda y la Banda Real de las fuerzas Aéreas Holandesas, de la que es principal director invitado, así mismo ha sido invitado como miembro del Jurado en diversos concursos para Bandas de Música, como el de la Comunidad Valenciana o el Festival Internacional de Música de viento de Praga, del que es en la actualidad asesor permanente. Ha colaborado activamente en diversos forums de composición con maestros como Amando Blanquer, Jef Penders, Ferrer Ferrán, Jan van der Roost, Karel Husa o Alfred Reed, con el que entre otras actividades compartió podio al frente de la Banda de la Reina de Holanda en la clausura del VI Congreso de WASBE en Valencia. Dentro de su actividad docente iniciada como asistente de Jan Stulen en el Conservatorio de Maastrich, caben destacar los cursos de Música de Cámara en el Conservatorio de Huesca, siendo también asesor y director de los concursos de dirección que organiza anualmente la Diputación Provincial de Castellón. Desde 1997 es profesor de Dirección de Orquesta en la Academia de Música "Allegro" de Valencia" de Valencia, miembro de la "Associated Board of the Royal Schools" de Londres. En 1995 la crítica elogiaba su brillante debut al frente de la Sinfónica de Limburgo y en 1997 la prensa de Limburgo le destacaba en su presentación bienal de Jóvenes directores. Desde entonces ha actuado al frente de formaciones como la Orquesta de Valencia, Orquesta de Córdoba, "Deutsches Kammer Orchester" Frankfurt, Ensemble Contemporáneo de Colonia, Radio Televisión Polaca, Orquesta Filarmónica de Silesia, "North Hungarian Symphony Orchestra, "Budapest Symphony Orchestra", Orquesta del Teatro experimental de la Burgondië, "The State Philharmonic Orchestra" de Targu Mures en Rumania, donde dirige anualmente en el Festival Internacional de Música "Constantin Silvestri". Han destacado sus notables éxitos en la dirección musical de óperas como "The Bear" de William Walton, las producciones de "Renard" y "La historia de un Soldado" de Stravinsky, Operetas como "El Murciélago" de J. Strauss, o los ballets "La consagración de la primavera" de Stravinsky, "El Mandarín Maravilloso" de Bartók o "El Sombrero de tres picos" de Manuel de Falla, estrenando con éxito en Holanda la Ópera de la compositora Griega Calliope Tsopaki" Reis naar de Maan" basada en los manuscritos para el guión de la película "Viaje a la Luna" de Federico García Lorca. En 1998 fue nombrado Director Residente de la "North-Holland Philharmonic Orchestra" de Haarlem con la que ha grabado diversos Disco Compactos con obras de Moussorsky, Grieg, Sciarrino, Dallapicolla, Rautavaara o Debussy, destacando sus colaboraciones entre otras con el Ballet Nacional de Holanda debutando en salas de concierto como el Muziektheater y Concertgebouw en Amsterdam. |