Banda de Música de Getafe
						
					
					
						
							
								
								La Banda de Música de Getafe hace su presentación en mayo de 1984 con motivo de las fiestas 
								patronales de Getafe.  
								
								Nuestra actividad fundamental se centra en fomentar y difundir la música en Getafe con una 
								temporada de conciertos estable en el teatro Federico García Lorca y en distintos espacios 
								de la ciudad de Getafe. La apuesta por la cultura del ayuntamiento de nuestra ciudad y el 
								compromiso de nuestra plantilla nos permite desarrollar una intensa actividad musical. 
								
								La Banda de Música de Getafe ha participado en distintos certámenes y ciclos de conciertos:
								
									- 
										●	Campo de Criptana y Leganés
									
 
									- 
										●	V ciclo de Conciertos que organizó RNE en el Palau de la Música de Valencia con la grabación de un CD del evento con el sello RTVE 2004.
									
 
									- 
										●	II Certamen Internacional Vila de la Sénia (Tarragona) 2008. Tercer premio.
									
 
									- 
										●	Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia 2009. Tercer premio.
									
 
									- 
										●	World Music Contest de Kerkrade-Netherlands 2009.
									
 
									- 
										●	IV Mano a mano junto con la Filarmónica Beethoven en Campo de Criptana 2013.
									
 
									- 
										●	Participación en el MidEuropeSchladming Festival, en Austria 2014.
									
 
									- 
										●	43 Certamen Internacional de Bandas de Música Vila de Altea 2016.
									
 
									- 
										●	Concierto inicio de Cuaresma en Cuenca 2022.
									
 
								
								
								Además de la actividad estrictamente de conciertos, desarrollamos proyectos formativos tanto para 
								nuestra plantilla, con cursos de formación con distintas temáticas y especialidades, como para jóvenes 
								músicos en formación de los conservatorios y escuelas de música de una amplia zona del sur de Madrid 
								con el proyecto BMG+1.
								
								En 2019 es nombrado director honorífico el Maestro Francisco Aguado Martí, que durante 35 años ha 
								estado al frente de la Banda. Desde septiembre de 2019 su director artístico es José Luis Bueno 
								Cardeñosa.
							
						
 
						
						
							
José Luis 
 Bueno Cardeñosa
						
						
							
								
								Máster en Dirección de Orquesta por la Universidad Alfonso X el Sabio, bajo la tutela de Don Miguel Romea 
								y Don Andrés Salado. Ha sido director musical con la Orquesta Sinfónica Verum en “Pinoxxio”, una producción 
								de Ananda Dansa premiada en siete categorías de los MAX 2016, entre ellas a su música, del compositor Pep Llopis.  
								
								Es director titular de la Banda de Música de Getafe (BMG), del proyecto Pantueña Orchestra y director artístico 
								de la banda de la federación de bandas de la comunidad de Madrid. De 2011 a 2019 fue director titular de la banda 
								de música de Morata de Tajuña (Madrid).
								
								En 2022 fue seleccionado para la fase final del I Curso internacional de dirección de Banda “Vila de Bétera”.
								
								Como director de orquesta comienza en 2011 un intenso y completo plan de formación con el maestro Miguel Romea 
								a quien considera la figura fundamental en su desarrollo musical.
								
								Ha recibido formación del maestro José Rafael Pascual Vilaplana en diversos cursos de perfeccionamiento y en la 
								Escola Comarcal de Música de la Vall d'Albaida que regenta el maestro. También se ha perfeccionado con los maestros 
								George Pehlivanian, Cristóbal Soler, Julián Lombana, Norman Milanés o Miquel Ortega.
								
								Ha dirigido en diferentes escenarios como Sala Sinfónica y Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Madrid, Sala Mozart 
								del auditorio de Zaragoza, los Teatros del Canal en Madrid, el Teatro Romea en Murcia, Teatro Principal, Gran Teatro 
								Antonio Ferrandis y Auditorio de Les Arts en Valencia, Auditorio de Cuenca entre otros. También ha sido invitado para 
								dirigir la New York Youth Symphony y la Orquesta “Proyecto X”. Ha dirigido como director invitado la Orquesta 
								Filarmónica de Málaga (OFM).