El Centro Instructivo Musical La Armónica es una institución musical con una historia
								de 135 años, que actualmente cuenta con casi 2000 socios y una Escuela de Música con 
								más de 170 estudiantes. Su Banda Sinfónica, con más de 300 músicos federados, incluye 
								aproximadamente 100 profesionales que trabajan en diversas bandas y conservatorios en 
								España. Además de la Banda Sinfónica, La Armónica cuenta con una Orquesta, Banda Juvenil
								y Coral Polifónica.
								
								Conocida afectuosamente como "El Litro", la tradición de compartir un litro de vino al 
								finalizar los ensayos ha dado a La Armónica su símbolo distintivo. A lo largo de su historia, 
								la banda ha sido dirigida por una serie de directores destacados, y ha contado con la participación 
								de renombrados artistas como directores invitados o solistas.
								
								La fama de La Armónica se ha extendido por festivales y conciertos en toda España y Europa, siendo 
								invitada a eventos destacados como la 63ª edición del Midwest Clinic en Chicago en 2009, donde fue la 
								primera banda de música española en participar.
								
								La Armónica ha ganado numerosos premios en competiciones nacionales e internacionales, incluyendo el 
								Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia y el Certamen Internacional de Bandas de Música 
								Vila d'Altea, así como reconocimientos en el Wereld Muziek Concours en Kerkrade, Holanda donde fue 
								Campeona mundial absoluta en la IX Olimpiada Mundial año 1981 y subcampeona mundial aboluta en XI 
								Olimpiada Mundial año 1989.
								
								Además, La Armónica ha realizado varias grabaciones, destacando su compromiso con la difusión de la música 
								a través de álbumes como "Los Litros en directo” desde el Palau de la Música de Valencia en 1997 o "Flor de 
								Azahar" del compositor Gregory Fritze en 2016.
							
						 
						
							
								Saül Gómez Soler nace en Ontinyent (Valencia) en 1982. Es Profesor Superior de Música titulado en Percusión y 
								Composición por el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia. Lo es también en Dirección de 
								Orquesta por el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona.
								
								Ha estudiado dirección de banda en el Instituto Superiore Europeo Bandístico, en Trento (Italia).
								
								Actualmente es director del CIM La Armónica de Buñol y de la Orquesta Sinfónica Caixa Ontinyent.
								
								Ha tenido la oportunidad de dirigir a prestigiosos solistas internacionales como Vasko Vasilev, Pacho Flores, 
								José Franch Ballester, , Spanish Brass, Steven Mead, Luís González, Roberto Turlo o Pablo Zinger, estrenando 
								obras de los más prestigiosos compositores españoles.
								
								Durante 2018 ha sido el titular de la Joven Banda Sinfónica de la Federación de Sociedades Musicales de la 
								Comunidad Valenciana (FSMCV).
								
								En el campo de la composición, podemos encontrar sus obras editadas en Molenaar.
								
								Recientemente ha editado dos Cd monográficos con su música sinfónica titulados “Breath” y “Gioia”.
								
								Ha recibido diferentes encargos de entidades como la Orquesta Sinfónica de RTVE, la composición de la obra 
								obligada en el Certamen Internacional de Valencia de 2015, del Certamen Internacional de Altea 2021, música 
								de cámara para la orquesta de RTVE, la obra obligada para el Festival Internacional de Percusión Percute 2016
								y encargos de entidades como la Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Valencia, Ayuntamiento de Pamplona o 
								el Ayuntamiento de Barcelona, así como prestigiosos solistas internacionales como Jose Franch Ballester, José 
								Cháfer, Javier Llopis, Mª José Montiel o Madrid Okho Dúo.
								
								Actualmente, centra su carrera en la composición de música sinfónica y música para el sector audiovisual. En 
								este ámbito, ha recibido tres nominaciones a los Hollywood Music in Media Awards de Los Ángeles y una para los 
								premios Jerry Goldsmith.